RECLAMACIONES POR PÉRDIDAS DE BENEFICIOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA POR EL COVID 19
RECOMENDACIÓN DE NOTIFICAR EL SINIESTRO (CIERRE OBLIGATORIO DE LOCAL POR EL DECRETO DE ESTADO DE ALARMA DEL 14.03.2020) A LA ASEGURADORA PARA INTERRUMPIR EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN ANTES DEL (14.03.2022).
El 14 de marzo de 2020 fue declarado en España el estado de alarma. Lo que supuso la suspensión de muchas actividades empresariales; Entraron los ERTE en juego y solo las actividades esenciales pudieron seguir operando. Bares, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, peluquerías… miles y miles de negocios echaron la persiana. Dentro de 10 días (14.03.2022), se cumplirán los dos años desde la publicación del Real Decreto 463/2020 por el que se declaró el primer estado de alarma.
En la ciudad de León ha sido pionera la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de León de 22.02.2022, que ha condenado a la aseguradora Caser a indemnizar con 13.200 euros al propietario de un bar que cerró forzosamente durante 93 días (desde marzo hasta junio de 2020) como consecuencia de la declaración del primer estado de alarma derivado de la crisis sanitaria de la Covid-19.
Desde Pascua Abogados (https://www.pascuaabogados.es), recomendamos que todas aquellas empresas, o propietarios de locales, que sufrieron daños y tenían contratada una póliza de seguro que amparara la pérdida de beneficios por paralización de actividad, notifiquen a su aseguradora el siniestro en tanto deciden si reclaman o no el pago de la indemnización por la pérdida de beneficios sufrida.
Así, evitarían la posible prescripción de la acción de reclamación, ya que el artículo 23 de la Ley de Contrato de Seguro establece que las acciones que deriven del contrato de seguro de daños prescriben en el término de dos años desde la ocurrencia del siniestro.
Es decir, para poder reclamar en un futuro, es necesario reclamar al seguro, la pérdida de beneficios o lucro cesante, sufridos durante el cierre obligado por el estado de alarmar, mediante un medio fehaciente, como es un burofax con acuse de recibo, antes del 14.03.2022.
Si bien, puede considerarse, que al haberse interrumpido los plazos de prescripción durante el estado de alarma, por 82 días, el plazo debería prorrogarse hasta el 01.06.2022, al adicionar esos 82 días, en los que estaba paralizada la prescripción por el decreto del estado de alarma, no obstante lo más prudente es reclamar al seguro mediante burofax con acuse de recibo antes del 14.03.2022.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Otras". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Rendimiento". |
PHPSESSID | sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar un ID de sesión único de los usuarios con el fin de gestionar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | Esta cookie es establecida por el módulo "GDPR Cookie Consent" y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__cfduid | 1 mes | La cookie es utilizada por los servicios de cdn como CloudFare para identificar a los clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en función del cliente. No se corresponde con ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información personal identificable. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-functional | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Funcionales". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para limitar la tasa de solicitud y la recopilación de datos en los sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |