A raíz de la triste noticia publicada en los medios de comunicación local, y teniendo en cuenta que estas noticias se repiten de vez en cuanto sin que hasta la fecha se tomen medidas más eficaces y drásticas frente a los propietarios de los mismos, desde PASCUA ABOGADOS, os informamos de cómo se debe de actuar – jurídicamente – en el caso de sufrir una agresión por parte de estos animales.
La indemnización por las lesiones causadas por una mordedura de perro, se reclama contra el propietario o poseedor responsable del animal.
En la mayor parte de los casos los propietarios responden amparados en un seguro de responsabilidad civil de los daños que cause el animal, pero si no lo poseen, tendrán que responder con su patrimonio personal. Un factor que será clave para la reclamación es la raza del can, es averiguar si el perro interviniente en el hecho lesivo, es de alguna de las razas clasificadas como animales potencialmente peligrosos, que se recogen en el Real Decreto 287/2022 y que están sometidos tienen una reglamentación especial. Por otro lado, como es lógico, la gravedad de las lesiones determinará el tipo de jurisdicción y procedimiento judicial a utilizar y también la cuantía de la indemnización.
¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA MORDEDURA DE PERRO?
El primer paso es identificar y tomar los datos del dueño del perro, así como también las características del animal y verificar si el propietario o poseedor posee un seguro de responsabilidad civil. Siempre es conveniente avisar a las fuerzas policiales para que intervengan en esta labor tan importante.
La persona agredida debe de facilitar al despacho de abogados, la mayor información posible, tomando fotos de las lesiones así como del perro que le atacó y tomando nota de los datos personales de los testigos en caso de que los hubiera. Toda esta documentación será fundamental para poder reclamar posteriormente una indemnización, sobre todo, si el responsable no quiere asumir responsabilidad o niega la implicación de su animal.
Aún cuando pueda intervenir la policía en el lugar de los hechos y levantar un informe o atestado, es conveniente acudir ir a una comisaría de policía y dejar presentada una denuncia, informando incluso de otros antecedentes lesivos de ese animal o de su propietario en sucesos similares.
Tras la intervención del servicio de urgencias de un centro médico, será fundamental contar con un servicio médico que efectue el tratamiento y seguimiento de las lesiones hasta su curación o estabilización, así como guardar todas las facturas o tickets de gastos que se vayan generando y que directa o indirectamente, tengan relación con el proceso de tratamiento médico. De esa forma, se ayudará a cuantificar mejor el importe de los daños y en definitiva la indemnización.
Desde Pascua abogados, aconsejamos dejar constancia ante una fuerza policial lo antes posible de los hechos acaecidos, presentar denuncia y seguir con el trámite médico necesario para poder conseguir la mejor recuperación posible y en su caso, la máxima indemnización por las lesiones y gastos sufridos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Otras". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Rendimiento". |
PHPSESSID | sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar un ID de sesión único de los usuarios con el fin de gestionar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | Esta cookie es establecida por el módulo "GDPR Cookie Consent" y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__cfduid | 1 mes | La cookie es utilizada por los servicios de cdn como CloudFare para identificar a los clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en función del cliente. No se corresponde con ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información personal identificable. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-functional | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Funcionales". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para limitar la tasa de solicitud y la recopilación de datos en los sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |