La pandemia del COVID-19 va a cambiarnos la vida, y uno de estos cambios es el trabajo que realizamos desde nuestras casas, eso que se veía casi imposible, está aquí de repente y con ganas de quedarse.
Los abogados también sucumben a esta nueva forma de trabajar, y por tanto la idea de esta publicación, es informar que el teletrabajo va a formar parte de la «nueva normalidad» y puede llegar a establecerse como algo permanente en nuestras vidas, pero no sin antes adaptarnos definitivamente a esta nueva tarea. Afrontar una serie de cuestiones que pueden mejorar nuestro día a día laboral.
Los despachos profesionales de abogados se han tomado muy en serio la opción de trabajar desde los hogares, a pesar de que este sector tiene una importancia relevante en lo que al trato personal se refiere. Muchos de estos despachos están descubriendo que se puede trabajar desde casa sin necesidad de presentarse en su lugar habitual de trabajo, obteniendo igualmente un rendimiento adecuado.
Pero para que esto se cumpla deben de tener unos hábitos en la jornada laboral doméstica.
No descuidar la imagen
El perfil del abogado/a se asocia rápidamente a un vestir elegante, discreto y correcto, pero esto puede cambiar teniendo en cuenta que ahora se trabaja desde casa y no es tan necesario. Aún así, se deben de mantener las formas y a la hora de tener reuniones telemáticas con clientes deben de cuidar su aspecto y su vestimenta. No olvidemos que “el hábito hace al monje” y la buena presencia es un punto a favor de cara a mantener una buena imagen.
Limitar horarios
Los abogados suelen pasar muchas horas delante de las pantallas realizando escritos de demandas, contestaciones, plazos, emails… un largo etcétera que obligan a cumplir horas y horas, pero, esto no es una excusa para alargar la jornada, más bien, debe de ser una obligación el marcarse unos horarios de trabajo y así delimitar la jornada laboral y el tiempo libre.
Hacer ejercicio
Uno de los beneficios de marcar unos horarios es tener tiempo para hacer otra de las cosas que van a permitir equilibrar el día a día, y que no es otra cosa que el ejercicio. Ahora que ya estamos en fase de desescalada, se deben aprovechar las horas del día que permiten practicar algo de deporte o similar.
Reforzar el compañerismo
Acostumbrados a la vorágine de interactuar con clientes, compañeros y con el resto del personal del despacho, ahora, nos encontramos más solos que nunca, por eso es fundamental no perder el contacto con nuestros compañeros de profesión y realizar charlas con ellos. De este modo no nos sentiremos tan aislados y mantendremos experiencias y conversaciones que nos pueden ayudar en nuestro propio desarrollo profesional y laboral.
Redes sociales y empatía con los clientes
A todos no ha pillado de sorpresa esta situación, pero no por ello debemos abandonar las relaciones personales, sino que debemos de potenciarlas incluso más, recordando a nuestros clientes que somos juristas, pero que también somos seres humanos igual de afectados que ellos. Ahora que el teletrabajo nos permite estar más tiempo si cabe conectados a los ordenadores y a las redes sociales, es el momento de pasar revista y de actualizar nuestros perfiles y dar un mayor protagonismo a nuestra marca personal.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Otras". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Rendimiento". |
PHPSESSID | sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar un ID de sesión único de los usuarios con el fin de gestionar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | Esta cookie es establecida por el módulo "GDPR Cookie Consent" y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__cfduid | 1 mes | La cookie es utilizada por los servicios de cdn como CloudFare para identificar a los clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en función del cliente. No se corresponde con ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información personal identificable. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-functional | 11 meses | Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Funcionales". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para limitar la tasa de solicitud y la recopilación de datos en los sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |