Se estima integramente la demanda y el cliente consigue 6.364,10 por daños en su vivienda.
La demanda se presentó por la propietaria de un piso en Villablino que sufrió una inundación, y el despacho profesional de SANTIAGO PASCUA (www.pascuaabogados.es) , defendió al propietario del piso superior que había sido demandado, por considerar que el origen estaba en el tejado del edificio, siendo un origen comunitario, y tras la celebración de la vista de juicio oral , se dictó Sentencia, que desestimó la demanda, absolviendo a nuestro cliente e imponiendo el pago de la costas procesales a la parte contraria.

Se trata de un edificio de viviendas en régimen de comunidad de propietarios en el que se produce una filtración importante de agua de lluvia que afecta a dos viviendas: la superior y al piso inmediatamente inferior. La aseguradora del piso inferior atiende por el seguro de hogar, los daños en dicha vivienda y costea la reparación causada por las filtraciones en paredes y suelos. En base al informe pericial de esta aseguradora, considera que el causante de la filtración es el propietario del piso superior y se plantea demanda civil de reclamación de los perjuicios contra su dueño. Este encargó la defensa del pleito a Pascua Abogados, que planteó las alegaciones de defensa, en base otro informe pericial sobre el origen de las filtraciones, encargado por ellos, cuya conclusión es opuesta a la pericial del perjudicado, ya que fija el origen de las filtraciones de agua de lluvia en el mal estado del tejado, con agujeros y goteras.
En el juicio celebrado se ofrecieron las explicaciones y aclaraciones sobre el siniestro, tanto por los dos peritos con opiniones encontradas, como por dos testigos presentados por el demandado. La sentencia establece que el reclamante no ha probado los hechos de su demanda, ni que el origen de las filtraciones estuviera en el piso superior, sino que, por el contrario de credibilidad a las declaraciones de los testigos y el informe del perito que sitúan el origen de las filtraciones en el mal estado de la cubierta del edificio, cuestión que al tener un origen comunitario, es ajena a las responsabilidades del dueño del piso demandado. Por tanto, se desestima la demanda con imposición de las costas a la parte que reclamó.
Y llego el 31 de Julio…!!!
Cómo todos los años en las mismas fechas, el curso judicial pone fin a un año lleno de trabajo, esfuerzo y de muchas horas de estudio, que se ven recompensadas por los resultados que obtenemos con nuestros clientes.
Nos vamos a descansar y volver con más ganas.
Hasta septiembre FELIZ VERANO PARA TODOS!!!!:)

Nueva obligación de seguro para los patinetes.
Desde este nuevo BLOG damos a conocer la nueva y deseada obligación de que los patinetes tengan un seguro de responsabilidad civil a falta de una responsabilidad ciudadana para la utilización de estos nuevos sistemas de transportes urbanos. www.pascuaabogados.es

El Gobierno exigirá un seguro obligatorio de responsabilidad para circular con patinete en España. Así se recoge en el proyecto de ley por el que se transpone la Directiva 2021/2118 relativa al seguro de responsabilidad civil para la circulación de vehículos automóviles así como el control de la obligación de asegurar esta responsabilidad. También se creará un registro de estos vehículos.
El proyecto de ley, aprobado en Consejo de Ministros, recoge una ampliación de la definición de vehículos a motor, y la inclusión de otro tipo de vehículos. En el primer caso lo que conlleva es la extensión del seguro obligatorio «a vehículos agrícolas o industriales, que hasta ahora estaban exentos, aumentando así la protección de las víctimas»; según ha informado el Ministerio de Economía; a estos se les dará un plazo de seis meses para suscribir este seguro.
Sentencia que estima cuasitotalmente la reclamación indemnizatoria realizada en nombre de una conductora de un vehículo que fue colisionada por alcance trasero.

Nuestro despacho profesional consigue una nueva indemnización para nuestra clienta por importe de 17.300 euros. Desglosamos a continuación las peculiaridades de esta Sentencia (si la quieres leer completa, pincha aquí).
LOS ABUSOS DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS, Y LA BATALLA PARA GANAR UNA INDEMNIZACIÓN DE 900.000 EUROS POR UN INCENDIO.
Los despachos profesionales de Santiago Pascua www.pascuaabogados.es e IRAGO abogados-economistas, fuerzan a una Cía de Seguros a abonar una cantidad superior a los 900.000 euros de indemnización por el incendio de una nave, en el trámite pericial judicial del Artº 38 de la Ley de Contrato de Seguro.
