Ir al contenido principal
Noticias/Blog
31/12/2024

Nuestro despacho con SANTIAGO PASCUA al frente, ha conseguido un hito histórico, que ha supuesto un récord indemnizatorio en la historia judicial tanto de León capital como de la provincia Leonesa, al haber obtenido a favor de un cliente una indemnización de 3.300.000 euros.

enlaces a noticia.-

LeonNoticias.

Diario de León

El buscador.

El despacho, gerenciado en su titularidad por SANTIAGO PASCUA APARICIO, que cumple en estos días, 30 años desde su fundación, con dedicación exclusiva al ejercicio profesional de la Abogacía, ha conseguido un hito histórico, que ha supuesto un récord indemnizatorio en la historia judicial tanto de León capital como de la provincia Leonesa, al haber obtenido a favor de un Cliente gravemente lesionado en un accidente de tráfico ocurrido hace casi siete años, mediante una Sentencia Condenatoria (ya firme y por tanto no recurrible) contra una conocida compañía de seguros, la mayor indemnización nunca concedida, por importe de 3.300.000 euros, entre principal (2.000.000 €) e intereses (1.300.000 euros). 

Ello ha venido precedido de un largo periplo de intervenciones judiciales ante la jurisdicción penal y después ante la civil, ante distintos Tribunales de Madrid y León, batallando contra varias compañías aseguradoras, que se oponían tanto a asumir la responsabilidad en el accidente de tráfico, como a indemnizar a la persona lesionada de forma adecuada a la gravedad de sus secuelas y a sus familiares más directos a la gravedad de sus perjuicios morales.

Desde PASCUA ABOGADOS, se nos insiste, en la importancia a la hora de afrontar procedimientos judiciales tan complejos, de contar y coordinar la intervención de equipos multidisciplinares, que cuenten con especialistas jurídicos, como abogados y procuradores, eficiente personal administrativo, trabajadores dedicados al tratamiento e información en redes sociales, servicios médicos eficaces en los campos de la traumatología, neurocirugía, oftalmología y neurología, como ha sido este caso, así como con Peritos médicos expertos en valoración del daño corporal y despachos de Actuarios de seguros, capaces de interpretar tanto las necesidades actuales como la capitalización de las futuras necesidades sanitarias de un paciente gravemente lesionado, conforme a la Ley 35/2015 que rige esta materia y por supuesto con la colaboración de ingenieros y peritos tasadores de seguros, expertos en reconstrucción de accidentes de tráfico, que sólo un despacho con experiencia contrastada en materia de la Ley de Contrato de Seguro 50/1980, puede desarrollar y coordinar con los resultados señalados.

Este modo de trabajo, acudiendo a despachos muy especializados, es la única forma que una persona gravemente lesionada y su ámbito familiar, tienen para procurar a la persona lesionada y al propio núcleo familiar, durante el resto de sus vidas, un entorno estable y seguro, que ayude a que situaciones tan trágicas y duras, puedan ser soportadas de la mejor forma posible, asegurando de forma vitalicia unos cuidados médicos, rehabilitadores, farmacológicos, ortopédicos  y psíquicos, a la altura de la gravedad de sus dolencias. 

Con la esperanza de que esta información, sirva de ayuda a otras personas y en general a aquéllas familias que desgraciadamente puedan encontrarse actualmente o en un futuro, en situaciones similares.

08/11/2024

01/11/2024

Los medios de comunicación se hacen eco de la noticia. Pincha aquí si quieres visualizar la noticia.

El despacho del profesional SANTIAGO PASCUA con dirección profesional en la calle el Carmen, nº 7, de la localidad de León, consigue para los clientes la estimación integra de la demanda presentada por el cartel de vehículos.

Aquí puedes ver una de las Sentencias, pincha aquí

Las sentencias condenan al grupo Stellantis España S.L, que engloba a las marcas, Peugeot, Citroen, Opel, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, y Chrysler, al pago de una indemnización a los dos clientes de 1.300 y 1200 euros respectivamente, una vez incluidos los intereses legales desde la adquisición de los vehículos.

El Juzgado de lo Mercantil Nº8 de León, ha estimado de forma íntegra el pasado 22 de octubre de 2024, las demandas interpuestas por Pascua Abogados frente al grupo Stellantis España S.L, en concreto como responsable de la participación en el llamado Cártel de Coches de la marca Peugeot entre los años 2006 y 2013.

 El Juzgado ha considerado probada la participación de Peugeot en los intercambios de información sensible entre las marcas responsables del Cártel de Coches, tales como; Alfa Romeo, BMW, Chrysler, Chevrolet, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Lancia, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Toyota, y Volvo, con objeto de incrementar el precio de los vehículos.

Las sentencias consideran probado que la conducta de las anteriores marcas distribuidoras de vehículos, acusadas por el Cártel de Coches, generó sobrecostes que perjudicaron a los consumidores de los vehículos, que se vieron obligados a pagar un precio superior al que habrían abonado de no existir dicha infracción de las normas de competencia.

Las Sentencias, además del reintegro al consumidor del sobrecoste abonado por el vehículo, impone a la marca distribuidora de vehículos, el pago a nuestros representados de los intereses desde la adquisición del vehículo.

Los requisitos para poder reclamar la indemnización correspondiente, son haber adquirido un vehículo nuevo, de alguna de las anteriores marcas, entre febrero de 2006 y julio de 2013, siendo fundamental, acreditar el precio, que se abonó en su día por el vehículo, bien mediante el contrato o factura de compraventa, el contrato de financiación del vehículo, el justificante de la transferencia bancaria realizada al concesionario, y en su caso los recibís con pagos parciales al concesionario de la entrada o señal del vehículo.

En Pascua Abogados, continúan defendiendo los intereses de sus clientes afectados por el Cártel de Coches, y son cada vez más los procedimientos que lideran contra todas las marcas involucradas en las prácticas anticompetitivas del llamado Cártel de Coches que han llevado a cabo las marcas distribuidoras de coches entre los años 2006 y 2013, ocasionando un grave perjuicio a los consumidores al incrementar sustancialmente el precio de los vehículos.

04/10/2024

La demanda se presentó por la propietaria de un piso en Villablino que sufrió una inundación, y el despacho profesional de SANTIAGO PASCUA (www.pascuaabogados.es) , defendió al propietario del piso superior que había sido demandado, por considerar que el origen estaba en el tejado del edificio, siendo un origen comunitario, y tras la celebración de la vista de juicio oral , se dictó Sentencia, que desestimó la demanda, absolviendo a nuestro cliente e imponiendo el pago de la costas procesales a la parte contraria.

Visualizar Sentencia.

Se trata de un edificio de viviendas en régimen de comunidad de propietarios en el que se produce una filtración importante de agua de lluvia que afecta a dos viviendas: la superior y al piso inmediatamente inferior. La aseguradora del piso inferior atiende por el seguro de hogar, los daños en dicha vivienda y costea la reparación causada por las filtraciones en paredes y suelos. En base al informe pericial de esta aseguradora, considera que el causante de la filtración es el propietario del piso superior y se plantea demanda civil de reclamación de los perjuicios contra su dueño. Este encargó la defensa del pleito a Pascua Abogados, que planteó las alegaciones de defensa, en base otro informe pericial sobre el origen de las filtraciones, encargado por ellos, cuya conclusión es opuesta a la pericial del perjudicado, ya que fija el origen de las filtraciones de agua de lluvia en el mal estado del tejado, con agujeros y goteras. 

En el juicio celebrado se ofrecieron las explicaciones y aclaraciones sobre el siniestro, tanto por los dos peritos con opiniones encontradas, como por dos testigos presentados por el demandado. La sentencia establece que el reclamante no ha probado los hechos de su demanda, ni que el origen de las filtraciones estuviera en el piso superior, sino que, por el contrario de credibilidad a las declaraciones de los testigos y el informe del perito que sitúan el origen de las filtraciones en el mal estado de la cubierta del edificio, cuestión que al tener un origen comunitario, es ajena a las responsabilidades del dueño del piso demandado. Por tanto, se desestima la demanda con imposición de las costas a la parte que reclamó.

31/07/2024

Cómo todos los años en las mismas fechas, el curso judicial pone fin a un año lleno de trabajo, esfuerzo y de muchas horas de estudio, que se ven recompensadas por los resultados que obtenemos con nuestros clientes.

Nos vamos a descansar y volver con más ganas.

Hasta septiembre FELIZ VERANO PARA TODOS!!!!:)


Comparte esto: